top of page

QUIÉN SOY...

Desde hace algunos años escribo con el seudónimo Giuseppe Badaracco, que no es otro que mi propio nombre en italiano, la tierra de donde pro-vienen mis ancestros, Italia, mi madre patria. 

 

Además de poeta, narrador, ensayista y cancionista folclórico soy cien-tífico social, graduado en la Universidad Nacional de Quilmes, y tengo formación de base en Psicología Social, disciplina en la que reconozco como mis maestros a Gladys Adamson y Hugo Basile, de quienes recibí un sólido entrenamiento en el modelo pichoniano.

 

Cursé estudios de especialización en violencia de género, prostitución y trata de personas (Universidad Católica de Córdoba), diseño, gestión y evaluación de proyectos e-learning y formación virtual (Universidad Nacional de San Martín), prevención y rehabilitación de adicciones (Ministerio de Salud de la Provincia de Corrientes), prevención en bullying homofóbico (Grupo Congreso de Educación) y prevención en salud mental (Centro Psicosocial Argentino). 

 

Defiendo el modelo psicológico transpersonal, me formé en esta rama de la psicoterapia en la Escuela Argentina de Psicología Humanística con el programa que capacitó a los primeros terapeutas y facilitadores de cambio del país y en la Escuela Sudamericana de Psicología Transpersonal-Integral con el modelo de interacciones primordiales y danza primal propuestos por Daniel Taroppio. 

 

 

Sociedad Argentina de Escritores
Segunda Feria del Libro "San Miguel es Cultura" el 25 de agosto de 2017
Lleno total en la presentación de Los versos que te he escrito... y no lo sabes

Obtuve el Professional Excellence Award 2006, galardón otorgado por The Jung International Institute of Psycho-therapy de los Estados Unidos como el mejor terapeuta transpersonal del año y el premio Interterapias 2008 del Centro de Psicoterapia para Graduados de México, reconocimientos que además se suman a la Directoría de Curso del Florida Institute of University Studies de Miami que tuve a mi cargo durante varios años. Desde entonces he realizado talleres vivenciales a lo largo de varios países de América y disertado en diferentes escenarios. Mi palabra es requerida por la prensa cada vez que estamos ante un fenómeno psicológico de orden social, humanístico o transpersonal.

 

Por varios años fui columnista del programa radial Aquí Contigo que conducía la periodista Evelyn Conte por la AM 1190 11Q y por la AM 1340 WPBR de West Palm Beach (Florida, USA) y colaboré con su revista de divulgación de terapias energéticas y psicológicas.

 

Soy miembro activo de APSRA (Asociación de Psicólogos Sociales de la República Argentina), organismo que me otorgó el Diploma de Aptitud Profesional, del Colegio de Operadores en Psicología Social de la Provincia de Corrientes, de la Primera Escuela Argentina de Psicología Humanista, del Colegio de Profesionales en Psicología Transpersonal de la República Argentina, de la Sociedad Argentina de Escritores, Asociado de Mérito de la Sociedad Cultural Yoruba de Cuba y orgullosamente, Miembro Fundador del American Council for Jungian Psychology Associations (Consejo Americano de Asociaciones de Psicoterapia Junguiana). 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como psicólogo social trabajé en el servicio de prevención y rehabilitación de pacientes con adicciones del Hospital de Salud Mental San Francisco de Asís de la ciudad de Corrientes y en la Fundación Esperanza de la misma ciudad, operando con víctimas de la violencia de género. Actualmente trabajo en el servicio de adicciones del Hospital Pediátrico Juan Pablo II, siempre en la misma capital provincial.

 

Cuando tenía 18 años fui alumno del taller literario de la novelista Susana Martín, en la vieja editorial Plus Ultra de Buenos Aires. Susana me instó a escribir cuentos para chicos y de esa motivación surge Regalo de nochebuena que obtuvo la medalla de plata del Instituto Superior del Profesorado Jorge Luis Borges de Santo Tomé (Corrientes) en 1989 y fuera editado años más tarde por la Universidad Nacional de Entre Ríos mediante su programa de difusión de autores entrerianos. También conduje varios programas radiales en mi pueblo natal y en la ciudad capital de la provincia de Corrientes y he sido por varios años corresponsal de la revista de cultura El tren zonal mientras tenía a mi cargo la columna literaria del diario El Heraldo de la ciudad de Concordia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mis primeras novelas, algunos poemarios, cuentos y mis ensayos de autosuperación ya comenzaron a imprimirse en fomato tradicional (papel) y digital (e-book) mediante el sistema de edición por demanda propuesto por CeateSpace y Amazon en Estados Unidos, la Cooperativa de trabajo El Zócalo (Buenos Aires) en Argentina y AutoresEditores (Bogotá) en Colombia.

 

En diciembre de 2005 fundé el Instituto Badaracco de Psicología Transpersonal, academia que actualmente dirijo, y le he sumado así un eslabón más a mi actividad como docente, puesto que he sido titular de varias cátedras de la carrera de Psicología Social en el Instituto de formación terciaria "Nuevo Siglo" de la ciudad de Corrientes y dicté algunas charlas en el Instituto Superior San José de la misma ciudad y en la Escuela Argentina de Psicología Humanista de Buenos Aires. Nunca he parado de trabajar. Y continúo capacitándome... y continúo escribiendo...

 

Una intensa participación coordinando diferentes espacios
con escritores, historiadores, booktubers, blogueros, dibujantes, actores, cineastas, cantantes, artistas plásticos, gestores culturales.
Beatriz Sarlo, María Rosa Lojo, Eduardo Sacheri, Fede Valotta, Vanessa Florio, Pablo Bernasconi, Leonor Manso, Dante Sena, Nelson Schmunk,
Gicela Méndez Ribeiro,  José Gabriel Ceballos, Stella Maris Folguerá, Moni Munilla, Rocío Palacio, Rubia Meana Colodrero, Rita Sosa Cordero.
Ese viernes a partir de las 16 en los salones del municipio de San Miguel (provincia de Corrientes) en el marco del segundo encuentro literario comunal con la coordinación de la poetisa Claudia Galiana y gestión de la intendenta Cotoli González.
Un taller de clínica literaria con los autores de toda la provincia
en el Museo de Bellas Artes Juan Ramón Vidal a partir de las 10 horas y luego la premiación en el Teatro Juan de Vera
Por segundo año consecutivo fui nombrado JURADO en la disciplina CUENTO junto a la escritora Moni Munilla
para premiar las categorías Sub 14, Sub 18 y Adultos Mayores en la instancia final del certamen que se desarrolla hace 12 años.
Final de los Juegos Culturales Correntinos el 12 de septiembre de 2018

Entrevista realizada por el periodista

José Luis Ayala

para "El Muelle", periódico digital de la zona norte de la provincia de Corrientes.

Para visualizar ponga pausa en la canción que se reproduce de manera automática en el reproductor de la parte inferior del sitio y ajuste el volumen a su gusto.

Presentación de Vivir sin Nacho

 

   Rocío Palacio

   lo comercializa.

   WhatsApp:

   3795-024117

El viernes 19 de enero de 2018 a las 18 horas

se presentó #VivirSinNacho a sala llena en la Biblioteca Popular Ñañuvá de Corrientes.

¡No cabía un alfiler! La gente debió sentarse en el suelo (literal) para poder participar.

Presentación de libro
Giuseppe Badaracco
Zunilda Blanchet

11 de agosto de 2018 presentación oficial de #HomoAmantes en Goya

En el marco de la 2ª Feria del Libro de las Pasiones, luego de dar una charla en el auditorio sobre el impacto de las redes sociales en la digitalización de la literatura. Goya es la ciudad natal de Yoni, uno de los personajes de la saga.

DiarioNorte.jpg
7° Feria Provincial del Libro "Dime qué lees" - 19 al 29 de Julio - Corrientes 2017
8° Feria Provincial del Libro "Tiempo de descuento" 13 al 22 de Julio - Corrientes 2018
con escritores, actores, cineastas, instagramers, booktubers, editores, funcionarios y gestores culturales.
Natalia Hatt, Nicolás Manzur, Matías D'Angelo, Agustina Bazterrica, Arnaldo André, Nicolás Herzog, Eugenio López Arriazu, Marisa Pavón, etc.
MIS LIBROS

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google+ Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • wattpad
  • Tumblr Social Icon
  • Pinterest Social Icon
  • c-youtube
  • Vkontakte Social Icon
livejournal_icon.png
instagram-logo.jpg
litnet 1.png

© 2015/19 by Giuseppe Badaracco. Creado por Wix.com

bottom of page